¿Qué es el Humanismo Digital?
“Nada por encima del ser humano y ningún ser humano por debajo de la tecnología"
Filosofía y corriente de pensamiento que pone a las personas y los valores humanos en el centro del desarrollo tecnológico
Podríamos decir también que es una reclamación de la realidad creada por el ser humano, una reclamación de que queremos vivir en esa realidad a través de la cultura y las herramientas que esta nos da tanto analógicas como digitales. Busca un equilibrio entre el uso de la tecnología para el avance y la mejora de la sociedad, respetando al mismo tiempo la dignidad, la libertad, voluntad y los derechos de las personas.En este enfoque, la tecnología no es un fin en sí misma, sino un medio para alcanzar un bienestar colectivo, fomentando la igualdad, la democracia y la sostenibilidad.
Artículos publicados

Decálogo: Cómo Empezar a Incorporar la IA en tu Día a Día
Aunque suene viejuno, llevo un cuarto de siglo trabajando en el mundo digital. He formado y ayudado a empresas de

Inteligencia Artificial y Empleo en Canarias: Qué Viene y Cómo Adaptarse
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un término del futuro para convertirse en una realidad presente y, además,

Inteligencia Artificial en las Islas Canarias
La inteligencia artificial en las Islas Canarias está pasando de ser un tema futurista a una realidad tangible para muchas

Alaska, caso de estudio de Renta Básica Universal
En los últimos tiempos se ha reavivado el debate en torno a la Renta Básica Universal (RBU) como respuesta a

Agentes de Inteligencia Artificial e Impacto Empresarial y Laboral
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha redefinido la manera en que las empresas operan, impulsadas especialmente por la

El papel de la mujer en las profesiones STEM: Una visión personal
Ahora que llega el 8 de marzo, Día de la Mujer, es bueno que toquemos el tema de la baja

Renta Básica Universal en la era de la Inteligencia Artificial
En la novela Un Mundo Feliz de Aldous Huxley, de la que ya he escrito en anterior post, se presenta

Ética en la Inteligencia Artificial: Desafío para el siglo XXI
Aunque ya he hablado de la ética en la Inteligencia Artificial en una ocasión anterior (aunque quizás no tan extensamente)

El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Sector Turístico
El sector turístico ha sido uno de los pilares de la economía global y también uno de los más influenciados

Las olas tecnológicas: Concepto y relación con la inteligencia artificial
Este artículo surge como inspiración tras la lectura del libro «La Ola que Viene » de Mustafa Suleyman, un análisis

Un Año de Reflexión y Acción: Humanismo Digital e Inteligencia Artificial en 2024
A medida que 2024 llega a su fin, siento que es un momento perfecto para reflexionar sobre todo lo que

Competencias Digitales e Inteligencia Artificial para el Empleo del Futuro: Qué buscan las empresas y cómo prepararte
En un mundo cada vez más digitalizado y que está tecnológicamente variando día a día, las empresas necesitan empleados formados

Cómo los GPTs Pueden Impulsar la Eficiencia Empresarial
En la actualidad, las empresas buscan constantemente maneras de mejorar su eficiencia y optimizar sus recursos. La Inteligencia Artificial (IA)

Quiero un buen gobierno…«electrónico»
Un par de días después de la DANA en Valencia, tras el pavor y la tristeza que causó en todo

De «Un Mundo Feliz» a la Era de la Inteligencia Artificial
Aldous Huxley, en su célebre obra Un Mundo Feliz publicada en 1932, imaginó un futuro distópico donde la felicidad, el

Ética y Privacidad en la Era de la Inteligencia Artificial
Como hemos visto en anteriores artículos, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos