¿Qué es el Humanismo Digital?
“Nada por encima del ser humano y ningún ser humano por debajo de la tecnología"
Filosofía y corriente de pensamiento que pone a las personas y los valores humanos en el centro del desarrollo tecnológico
Podríamos decir también que es una reclamación de la realidad creada por el ser humano, una reclamación de que queremos vivir en esa realidad a través de la cultura y las herramientas que esta nos da tanto analógicas como digitales. Busca un equilibrio entre el uso de la tecnología para el avance y la mejora de la sociedad, respetando al mismo tiempo la dignidad, la libertad, voluntad y los derechos de las personas.En este enfoque, la tecnología no es un fin en sí misma, sino un medio para alcanzar un bienestar colectivo, fomentando la igualdad, la democracia y la sostenibilidad.
Artículos publicados

Inteligencia Artificial y Derechos de Autor
Hoy profundizo en una temática que es compleja, sobre todo por los diferentes ángulos y perspectivas desde las que se

IA en la Educación: enseñar a usarla, no prohibirla
En pleno 2025, el uso de la IA en la educación ya no es una posibilidad futura, sino una realidad

¿Reemplazará la Inteligencia Artificial tu trabajo?
La Inteligencia Artificial (IA) es una realidad que está redefiniendo el mundo laboral a una velocidad vertiginosa, ya hablé sobre

Singularidad en la Inteligencia Artificial
La idea de que las máquinas puedan algún día superarnos en inteligencia ha sido durante mucho tiempo terreno exclusivo de

Riesgos de la Inteligencia Artificial según Dario Amodei
Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic —una de las compañías más destacadas en el desarrollo de inteligencia artificial—, lanzó una

Inteligencia Artificial en la Sanidad Pública
España cuenta con uno de los sistemas de sanidad pública más valorados a nivel internacional. El acceso gratuito a la

Consciencia, sentido común y agencia en la Inteligencia Artificial
En los últimos años, la Inteligencia Artificial ha dado pasos de gigante en su capacidad para procesar lenguaje, tomar decisiones

Un apagón no debe apagar el futuro
Hoy, a primeras horas de la mañana, me di un paseo por las diferentes emisoras de radio para escuchar las

El Test de Turing: cómo la Inteligencia Artificial actual ha logrado superarlo
Desde que Alan Turing propusiera en 1950 su famoso test, la inteligencia artificial ha recorrido un largo camino. Concebido inicialmente

Decálogo: Cómo Empezar a Incorporar la IA en tu Día a Día
Llevo 25 años en el mundo digital. He formado y ayudado a empresas de todos los tamaños y a profesionales

Inteligencia Artificial y Empleo en Canarias: Qué Viene y Cómo Adaptarse
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un término del futuro para convertirse en una realidad presente y, además,

Inteligencia Artificial en las Islas Canarias
La inteligencia artificial en las Islas Canarias está pasando de ser un tema futurista a una realidad tangible para muchas

Alaska, caso de estudio de Renta Básica Universal
En los últimos tiempos se ha reavivado el debate en torno a la Renta Básica Universal (RBU) como respuesta a

Agentes de Inteligencia Artificial e Impacto Empresarial y Laboral
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha redefinido la manera en que las empresas operan, impulsadas especialmente por la

El papel de la mujer en las profesiones STEM: Una visión personal
Ahora que llega el 8 de marzo, Día de la Mujer, es bueno que toquemos el tema de la baja

Renta Básica Universal en la era de la Inteligencia Artificial
En la novela Un Mundo Feliz de Aldous Huxley, de la que ya he escrito en anterior post, se presenta