¿Qué es el Humanismo Digital?
“Nada por encima del ser humano y ningún ser humano por debajo de la tecnología"
Filosofía y corriente de pensamiento que pone a las personas y los valores humanos en el centro del desarrollo tecnológico
Podríamos decir también que es una reclamación de la realidad creada por el ser humano, una reclamación de que queremos vivir en esa realidad a través de la cultura y las herramientas que esta nos da tanto analógicas como digitales. Busca un equilibrio entre el uso de la tecnología para el avance y la mejora de la sociedad, respetando al mismo tiempo la dignidad, la libertad, voluntad y los derechos de las personas.En este enfoque, la tecnología no es un fin en sí misma, sino un medio para alcanzar un bienestar colectivo, fomentando la igualdad, la democracia y la sostenibilidad.
Artículos publicados
Las olas tecnológicas: Concepto y relación con la inteligencia artificial
Este artículo surge como inspiración tras la lectura del libro «La Ola que Viene » de Mustafa Suleyman, un análisis
Un Año de Reflexión y Acción: Humanismo Digital e Inteligencia Artificial en 2024
A medida que 2024 llega a su fin, siento que es un momento perfecto para reflexionar sobre todo lo que
Competencias Digitales e Inteligencia Artificial para el Empleo del Futuro: Qué buscan las empresas y cómo prepararte
En un mundo cada vez más digitalizado y que está tecnológicamente variando día a día, las empresas necesitan empleados formados
Cómo los GPTs Pueden Impulsar la Eficiencia Empresarial
En la actualidad, las empresas buscan constantemente maneras de mejorar su eficiencia y optimizar sus recursos. La Inteligencia Artificial (IA)
Quiero un buen gobierno…«electrónico»
Un par de días después de la DANA en Valencia, tras el pavor y la tristeza que causó en todo
De «Un Mundo Feliz» a la Era de la Inteligencia Artificial
Aldous Huxley, en su célebre obra Un Mundo Feliz publicada en 1932, imaginó un futuro distópico donde la felicidad, el
Ética y Privacidad en la Era de la Inteligencia Artificial
Como hemos visto en anteriores artículos, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos
Inteligencia Artificial y otros miedos tecnológicos
La palabra “tecnología” proviene del griego téchnē, que significa arte, oficio o destreza. No representa tanto un objeto, sino una
Ejemplo de desarrollo de Modelo de Inteligencia Artificial
Hablemos de qué es un modelo de Inteligencia Artificial. Un modelo de Inteligencia Artificial es un programa informático entrenado con
Transformaciones con Inteligencia Artificial de nuestro futuro
Las transformaciones con Inteligencia Artificial están redefiniendo rápidamente el panorama global, generando tanto entusiasmo como escepticismo en diversos sectores de
Caso de Uso de Inteligencia Artificial en PYME del Sector Turístico
Canarias es un archipiélago de renombre mundial por su clima idílico y su belleza natural, siendo el sector turístico durante
Nigromancia Digital : Renacer con la Inteligencia Artificial
La nigromancia digital es un concepto emergente que combina tecnologías avanzadas de inteligencia artificial con el deseo humano de mantener
El Informe Draghi , la Inteligencia Artificial y Competitividad Europea
La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en uno de los principales motores de cambio en Europa y su economía
Servicio de Atención al Cliente con Inteligencia Artificial
En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar diversos procesos dentro de
La Inteligencia Artificial y los Estudios de Humanidades
El pasado fin de semana tuve una conversación con la hija de una amiga. Ella me comentó que estaba pensando
Inteligencia Artificial y Humanismo Digital: Reflexión desde Canarias
En abril de 2023, publiqué mi primer artículo sobre Inteligencia Artificial (IA), titulado “Inteligencia Artificial y ChatGPT: un desafío para