Decálogo: Cómo Empezar a Incorporar la IA en tu Día a Día

Aunque suene viejuno, llevo un cuarto de siglo trabajando en el mundo digital. He formado y ayudado a empresas de todos los tamaños y a profesionales a entender la transformación tecnológica, a definir su estrategia y espero que a crecer. También viví la llegada de internet, los blogs, el auge de las redes sociales, la locura de las cryptomonedas y el blockchain, así como el impacto del Big Data y por último, la gran burbuja del metaverso … pero esto que estamos viviendo en la actualidad con la IA, es diferente. Con este nuevo artículo pretendo transmitirte cómo empezar a incorporar la IA en tu día a día profesional pero sobre todo a cambiar el chip.

La IA, cambio de paradigma.

La Inteligencia Artificial no es una herramienta más: es un cambio de paradigma. Creo, de verdad, que estamos ante un momento histórico. Algo de las nuevas generaciones leerán en libros o verán en documentales. “¿Cómo reaccionó toda una generación cuando apareció la Inteligencia Artificial?”, podrían preguntar. Y espero que podamos decir que la abrazamos, aprendimos y la pusimos al servicio de la humanidad.

Durante años, he defendido que la tecnología debía integrarse, pero siempre estando centrada en las personas, intentado que esa transformación no llegase «gritando», sino «hablando con una voz suave pero insistente». Y casi con un susurro lo que no me canso de intentar decir es, que la Inteligencia Artificial puede y debe estar a nuestro servicio, pero nunca por encima de nosotros. Esta no es una amenaza: es una oportunidad. Una oportunidad de ser más creativos, más rápidos, más eficaces y por qué no , más humanos.

Nunca antes habíamos tenido una herramienta tan potente al alcance de la mano. Una herramienta, que no solo nos ayuda a trabajar mejor, sino que redefine lo que significa trabajar, crear, pensar, decidir, construir. La IA está ampliando nuestras capacidades humanas de una forma que jamás imaginamos. Nos da más tiempo, más perspectiva, más inteligencia colectiva. Nos da futuro.

Esto no va solo de tecnología. Va de actitud. De responsabilidad. De querer ser parte del progreso y no quedarnos en la orilla, mientras otros se lanzan a navegar nuevas rutas. Hoy más que nunca, no aprender a usar la IA es como decidir trabajar con los ojos cerrados. No se trata de reemplazarnos, sino de multiplicarnos. De elevar lo que ya somos capaces de hacer.

Todos los días me encuentro con personas que sienten curiosidad, pero también miedo, otras que creen que esto no va con ellos, o que piensan que es tarde pues tienen cierta edad, o que no tienen tiempo. Yo misma, hace un par de años también estuve ahí, pensando que ya había hecho casi todo dentro del mundo digital y profesionalmente, que las nuevas generaciones estaban pegando con fuerza y me faltaban las ganas y la ilusión para galopar por delante, me conformaba con estar en ese lugar que siempre odie oír a tantos coaches de pacotilla (que me perdonen los que se sientan aludidos), si, en esa «Zona de Confort», no está tan mal para algunos estar en ella, todos no somos iguales, ni tenemos las mismas necesidades e inquietudes. No quiero desviarme, ahora (y quizás en un futuro me llamen «consultora de pacotilla» 😉 ) , lo que creo y aseguro es, que no necesitamos saberlo todo para empezar, pero sí necesitamos empezar para no quedarte atrás.

Y no, no estás solo, casi todos estamos en el mismo camino, unos a la cabeza, otros más atrás, muchos empezando y otros preparando la mochila o el kit de supervivencia, pensando que nunca van a tener que utilizarlo. La clave de este camino, no es dominarlo todo, sino tener la actitud correcta: la de quien quiere aprender, experimentar y evolucionar. Si eres un emprendedor, un profesional, un líder o simplemente alguien con curiosidad: este es tu momento. No hace falta tener todas las respuestas, pero sí hace falta hacer las preguntas correctas. Y la primera de ellas es: ¿cómo puedo utilizar la inteligencia artificial para potenciar mi trabajo, mi empresa, mi propósito? No esperes a que todos lo entiendan. No te frenes por el miedo a equivocarte. Equivócate aprendiendo, pero no te quedes quieto por inercia. Porque quedarse quieto, en este momento de la historia, es lo más arriesgado de todo, aunque ya sabes, también es verdad que no debes dejar que nadie, tampoco yo, te diga que salgas de tu zona de confort.

Si quieres formar parte de esta generación, que no solo va a ser testigo de un cambio, sino que lo protagonizará con valentía, conciencia y determinación, caminemos juntos. Te propongo el siguiente decálogo que espero te ayude en ese inicio:

Decálogo: Cómo Empezar a Incorporar la IA en tu Día a Día (de menos a más)

    1. Escucha sin prejuicios. Abre tus oídos y tu mente: la IA no es magia ni amenaza. Es una herramienta más, como lo fue el correo electrónico o internet.
    2. Juega y experimenta. Prueba herramientas como ChatGPT, Copilot o Suno y tantas otras. No necesitas un objetivo claro al principio. Solo curiosidad.
    3. Integra pequeñas tareas. Usa la IA para escribir correos, hacer resúmenes o investigar más rápido. Empieza con lo simple.
    4. Crea hábitos. Incorpora la IA en tu rutina diaria: revisa tu agenda con ella, genera ideas para reuniones o haz lluvias de ideas asistidas.
    5. Haz preguntas mejores. Aprender a hablar con la IA es como aprender un nuevo idioma. Cuanto mejor preguntas, mejores respuestas obtendrás.
    6. Automatiza procesos repetitivos. ¿Qué tarea haces todos los días que podrías delegar? La IA puede ayudarte a liberar tiempo.
    7. Apóyate para tomar decisiones. Pide análisis, comparativas o evaluaciones de escenarios. Usa la IA como consultora silenciosa.
    8. Innova con propósito. Empieza a pensar cómo la IA puede ayudarte a crear nuevos productos, servicios o experiencias para tus clientes.
    9. Comparte lo que aprendes. Inspira a otros. En tu equipo, en tu sector, en tus redes. El conocimiento compartido se multiplica.
    10. Haz de la IA una aliada estratégica. No solo la uses: intégrala en tu visión, tu modelo de negocio y tu propuesta de valor. Eso es liderazgo.

Que no quieres leer mucho, te muestro Cómo Empezar a Incorporar la IA en tu día a día, con una tira de comic y si, la he hecho con IA.

Decálogo Cómo Empezar a Incorporar la IA en tu Día a Día

¿Te apuntas a caminar juntos?