Mucho ha dado que hablar esta última Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Ayer y hoy, ha sido el tema en todos los desayunos, descansos de trabajo, comidas y reuniones y he sentido curiosidad de cómo se trasladaba todo ese batiburrillo de comentarios y chascarrillos al área digital y heme aquí redactando con curiosidad un muy breve análisis, de lo que a nivel numérico creo ha supuesto. Cierto que solo está basado en el uso del hashtag #DragQueenLPGC, centrándome en este caso en Twitter e Instagram ( lo que sesga un poco la conclusión), pero sin duda, ayuda a predecir cómo ha afectado a un destino como Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria y Canarias este evento y al Carnaval en general.
Sabemos que hubo un momento de la noche del 27 de febrero que se llegó a ser trending topic a nivel global, pero aparte de eso qué más podemos extraer del análisis. Ahí van algunos de esos datos y resumen:
Desde ese 27 de Febrero (fecha de la gala) se han enviado tanto a Twitter como Instagram, unos 862 publicaciones con el hashtag #DragQueenLPGC . De los mismos un 51,2% (441) han sido post originales, frente a un 47,7% (411) retweets.
Esas publicaciones fueron realizadas por 619 usuarios, llegando a ser vistos por 2.239.252 usuarios únicos y siendo visualizadas en 2.396.974 ocasiones. El momento más alto del uso de ese hashtag en concreto, fue entre las 9 y 10 de la noche del pasado 27 con 203 post/tweets. A nivel demográfico, vemos que el 67.7 % de las publicaciones fueron realizadas por hombres, frente un 32,3 % por mujeres, siendo en España, con el 80,73% del total, el lugar donde se localizó un mayor número de publicaciones.
Si nos centramos en usuarios, aquellos que publicaron con mayor repercusión, fueron Rubén Errebeene, Youtuber con 53.800 seguidores y que mostraba una foto en Instagram en referencia a la Drag Sethlas y en la que indicaba que era su favorita, seguida por la publicación de Gisela , de Operación Triunfo, con 69.400 seguidores, que subía una foto también a Instagram en la que hacía mención a la gala. A continuación, algunos otros usuarios, contenidos y palabras claves destacados dentro de lo publicado, que dan una idea de la implicación de la gala en la repercusión y difusión al mismo tiempo del destino:
Y ahora, vamos a lo que más me ha interesado deducir de todo lo que se ha formado a posteriori y que me llevo preguntando durante dos días: ¿El sentimiento ha sido negativo, neutral o positivo en el transcurso del uso de ese #hashtag?. Vemos en la siguiente gráfica que las publicaciones con sintomática o aspectos negativos fueron un 12,3%, frente a un 80,9% neutral y el 6,8% positivas.
Mi conclusión a priori, basándome en datos (pocos y rápidos eso sí) y sin entrar en debates ni polémicas, es que la Gala #DragQueenLPGC y el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en general, han tenido una repercusión neutra dentro del ámbito digital para Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria y Canarias.
[ Nota 2 de Marzo : Se ha modificado la conclusión, tras la advertencia de un lector del error, pasando de una repercusión positiva a una neutra, por un fallo en la interpretación de los colores del último gráfico … y es que los gráficos los carga el diablo ;), no obstante lo importante para mi era el análisis ]